¿Quién debe evitar la remolacha?

2 MINUTES

¿Quién debería evitar la remolacha?

La remolacha es frecuentemente celebrada por sus beneficios nutricionales, incluyendo su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, a pesar de su reputación como un superalimento, la remolacha puede no ser adecuada para todos. Algunas personas pueden necesitar limitar o evitar su consumo debido a condiciones médicas específicas o restricciones dietéticas. A continuación, se presenta una guía completa sobre quiénes deben tener precaución al incluir la remolacha en su dieta.

  1. Personas propensas a cálculos renales
    La remolacha contiene altos niveles de oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales, especialmente en personas propensas a cálculos de oxalato de calcio. Se recomienda que los pacientes con antecedentes de cálculos renales moderen su consumo de remolacha o consulten a un profesional de la salud para obtener orientación dietética personalizada.
  2. Personas con presión arterial baja
    La remolacha es conocida por sus propiedades para reducir la presión arterial debido a su alto contenido de nitratos. Si bien esto puede ser beneficioso para quienes padecen hipertensión, las personas con presión arterial ya baja (hipotensión) deben consumirla con precaución, ya que podría empeorar su condición.
  3. Diabéticos
    Aunque la remolacha es rica en fibra y tiene un índice glucémico relativamente bajo, su contenido de azúcar aún puede afectar los niveles de glucosa en sangre si se consume en exceso. Los pacientes con diabetes o aquellos que controlan sus niveles de azúcar deben monitorear su consumo de remolacha e incorporarla a su dieta bajo supervisión médica.
  4. Personas con trastornos de sobrecarga de hierro
    La remolacha es una buena fuente de hierro, lo que generalmente es beneficioso para quienes tienen deficiencias de este mineral. Sin embargo, las personas con condiciones como la hemocromatosis, donde el cuerpo absorbe y almacena cantidades excesivas de hierro, deben evitar el consumo excesivo de remolacha para prevenir complicaciones.
  5. Pacientes con problemas gastrointestinales
    La remolacha puede causar molestias digestivas, como hinchazón o gases, especialmente cuando se consume en grandes cantidades. Además, su alto contenido de fibra puede agravar los síntomas en personas con síndrome del intestino irritable (SII) u otros trastornos gastrointestinales.
  6. Pacientes con alergias
    Aunque es raro, pueden ocurrir alergias a la remolacha, causando síntomas como erupciones, picazón o incluso dificultad para respirar. Cualquier persona que experimente reacciones alérgicas después de consumir remolacha debe buscar atención médica de inmediato.
  7. Personas que toman ciertos medicamentos
    La interacción de la remolacha con medicamentos, especialmente aquellos para reducir la presión arterial o anticoagulantes, puede requerir precaución. Los compuestos naturales de la remolacha pueden potenciar o interferir con los efectos de estos medicamentos.

Señales que indican que debes reducir el consumo de remolacha

  • Beeturia: La decoloración roja o rosada de la orina y las heces después de comer remolacha suele ser inofensiva, pero puede indicar un consumo excesivo.
  • Malestar estomacal: Síntomas como diarrea, náuseas o dolor abdominal pueden sugerir que la remolacha no es bien tolerada.

Last update: 1 March 2025, 19:25

DR. CHRIS ZAVOS, MD, PHD, FEBGH

Gastroenterologist - Hepatologist, Thessaloniki

PhD at Medical School, Aristotle University of Thessaloniki, Greece

PGDip at Universitair Medisch Centrum Utrecht, The Netherlands

Ex President, Hellenic H. pylori & Microbiota Study Group